@article{11162/78887, year = {1979}, url = {http://hdl.handle.net/11162/78887}, abstract = {Se destaca la importancia de la edad preescolar para iniciar el hábito de la lectura, ya que se ha comprobado que el niño que lo posee se enfrenta más fácilmente con los libros de estudio. La importancia del cuento y la poesía; poesías breves para poder memorizar que permiten al niño a expresarse mímicamente, a recitar vocalizando con entonación y ritmo. Se destacan dos condiciones esenciales: adaptación a las diferentes edades y calidad poética. Se consideran tres etapas diferenciadas para la selección de de las obras literarias: etapa de tres, cuatro y cinco años: libros donde la imagen predomine sobre el texto que faciliten la expresión oral, con temas de su vida diaria; de cinco a seis años: etapa de la prelectura y preescritura, predominio de la imagen sobre el texto sencillo, que favorezca el desarrollo del vocabulario con literatura con preferencia de fantasía; etapa de seis siete y ocho años: libros con argumento, con predominio del texto sobre las imágenes, contenido sencillo, frases cortas y sencillas, la historieta y el cómic constituye un ejercicio de asociación de dibujo y texto de concatenación de viñetas en un orden lógico.}, booktitle = {Vida escolar. 1979, n. 202 ; p. 39-41}, keywords = {literatura infantil y juvenil}, keywords = {criterio de selección}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {pedagogía diferencial}, title = {Criterios para iniciar al niño en la literatura}, author = {}, }