@article{11162/78863, year = {1978}, url = {http://hdl.handle.net/11162/78863}, abstract = {Se hacen algunas consideraciones sobre la juventud desde el punto de vista psicológico y sociológico. Se considera este periodo juvenil entre los catorce y los veintitrés años. Expone las características principales del desarrollo psicológico del joven, los cambios que se producen y desarrolla los rasgos fundamentales que lo caracterizan desde el punto de vista sociológico. En la población joven española ciertas circunstancias se agudizan más: la dependencia familiar, la dependencia económica, sobre todo en el estudiante que no trabaja para costearse los estudios, ocasiona un retraso en su madurez social respecto al aprendiz o el trabajador. En general el adolescente español discrepa de sus padres en cuanto a la forma de pensar, pero se adapta a las exigencias de la unidad familiar en su comportamiento.}, booktitle = {Vida escolar. 1978, n. 197-198 ; p. 35-38}, keywords = {sociología del estudiante}, keywords = {ayuda a la juventud}, keywords = {protección a la juventud}, title = {Consideraciones sociopedagógicas sobre la juventud actual}, author = {Rosa Acosta, Bernardo de la}, }