@article{11162/78122, year = {1967}, url = {http://hdl.handle.net/11162/78122}, abstract = {Se enumeran los éxitos de la política pedagógica española, entre los que se destacan; los nuevos Cuestionarios de Enseñanza Primaria; el establecimiento de niveles mínimos de rendimiento escolar, la graduación de las enseñanzas por cursos de escolaridad; la regulación de las promociones por sistemas más objetivos y específicos. Junto a todo ello, el establecimiento de los Centros de Colaboración Pedagógica como instrumentos eficaces en el necesario perfeccionamiento del magisterio en ejercicio deberá conseguir que el espíritu de estas directrices y nuevos principios pedagógicos llegue a todos.}, booktitle = {Vida escolar. 1967, n. 85-86 ; p. 2-5}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {análisis cualitativo}, keywords = {supervisión}, keywords = {política de la educación}, title = {Mejoramiento de la calidad de la enseñanza primaria española}, author = {Moreno García, Juan Manuel}, }