@article{11162/78008, year = {1963}, url = {http://hdl.handle.net/11162/78008}, abstract = {Se estudia la duración del año escolar en la enseñanza primaria y se aconseja, por diversos motivos, su reducción a 216 días, que equivale a mil ocho horas lectivas. Esta modificación supone tomar la semana como unidad de periodización del curso y conlleva la necesidad de acomodar la distribución de los contenidos y actividades del programa a esta unidad de tiempo. Por otra parte, la periodización del trabajo escolar exige asignar un tiempo a cada una de las materias del programa y distribuir ese tiempo concedido a cada una de ellas a sus lecciones y ejercicios. Por todo ello, se recomienda siempre, establecer, en primer lugar, el programa del curso y pasar después a las actividades de la jornada y de la sesión.}, booktitle = {Vida escolar. 1963, n. 48 ; p. 3-5}, keywords = {distribución del horario escolar}, keywords = {distribución del tiempo}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {administración educativa}, title = {Periodización de las tareas escolares}, author = {Maíllo García, Adolfo}, }