@article{11162/77983, year = {1970}, url = {http://hdl.handle.net/11162/77983}, abstract = {Es una ley oportuna, necesaria y urgente, que plantea la reforma del sistema educativo y que supone la expansión de la educación preescolar, la introducción de la educación general básica, obligatoria y gratuita y el reconocimiento de la libertad de elección del centro docente. En cuanto a la enseñanza superior, se divide en tres ciclos y se permite el acceso a ella de los alumnos de bachillerato, de formación profesional y a los mayores de veinticinco años que, sin titulación previa, superen las pruebas de acceso. Se dota de medios suficientes a la investigación universitaria, se propugna la participación activa de los estudiantes y con responsabilidad en las tareas conjuntas para conseguir la transformación de las estructuras universitarias y se concede autonomía a las universidades.}, booktitle = {Vida escolar. 1970, n. 121-122 ; p. 2-9}, keywords = {conferencia}, keywords = {legislación educativa}, title = {Discurso del ministro de Educación y Ciencia ante el pleno de las Cortes en defensa del Dictamen de la Ley General de Educación}, author = {Villar Palasí, José Luis}, }