@article{11162/77858, year = {1962}, url = {http://hdl.handle.net/11162/77858}, abstract = {Se cuestiona el verbalismo y el memorismo como métodos didácticos legítimos, basándose en el caso de la enseñanza de la Historia, entendiéndose una didáctica mal enfocada como altamente contraproducente creando un retraimiento en el escolar de cara a tal disciplina en etapas ulteriores de su aprendizaje. Se estima que una didáctica apropiada de la Historia ha de empezar ya en la escuela primaria, reduciendo el número de fechas y datos y ampliando el número de lecturas comentadas y del coloquio entre alumno y maestro. Finalmente se defiende el estimular hábitos de aprendizaje apropiados en el niño al relacionar hechos históricos con su realidad más próxima, gracias a trabajos prácticos y excursiones.}, booktitle = {Vida escolar. 1962, n. 44-45 ; p. 56-57}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {historia}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {El verbalismo y el memorismo, peligros de la enseñanza de la Historia : medios prácticos para evitarlo}, author = {Fernández Álvarez, Manuel}, }