@article{11162/77739, year = {1962}, url = {http://hdl.handle.net/11162/77739}, abstract = {Se contraponen dos métodos de la enseñanza de la geografía: el método topográfico con el método cosmográfico, recomendando el uso del primero en la pedagogía con niños. Se sugiere el contacto directo de los alumnos con su entorno más directo a fin de que se acostumbren paulatinamente a nociones geográficas; se parte además de la base de que aquello que el niño haya adquirido por observación directa perdurará en su mente toda su vida. Se considera que un conocimiento del entorno adecuado se llevará a cabo a través de excursiones y visitas, con el uso de diversos mapas como material de apoyo y con las instrucciones del profesor.}, booktitle = {Vida escolar. 1962, n. 35-36 ; p. 65-67}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {geografía}, keywords = {actividades al aire libre}, keywords = {mapa}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {De la geografía local a la geografía comarcal, en las escuelas primarias}, author = {Criado Manzano, Eusebio}, }