@article{11162/77675, year = {1960}, url = {http://hdl.handle.net/11162/77675}, abstract = {Analiza cómo con una correcta organización del período de adaptación se pueden evitar problemas psicológicos, escolares y didácticos, con consecuencias negativas para el futuro de los niños. Explica la importancia de la actitud de la maestra, la admisión escalonada de los alumnos en pequeños grupos y sus necesidades de seguridad, actividad, reposo, cariño, y adecuada organización espacio temporal para conseguir cubrir dichas necesidades. Ofrece programas de actividades sobre la educación artística; educación física para el período elemental y el de perfeccionamiento; canto, centrándose en compases, tonos y semitonos y signos de alteración del sonido; dibujo, relacionado con la geometría; manualizaciones, sobre decoración imitando incrustaciones en madera, estarcido y preparación de la disolución de nogalina; labores, con trabajos de cartón y álbum para guardar las láminas de dibujo; lengua española y matemáticas.}, booktitle = {Vida escolar. 1960, n. 22 ; p. 7-21}, keywords = {enseñanza inicial}, keywords = {escuela de párvulos}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {materia de enseñanza}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {Guiones de trabajo escolar}, author = {Medina de la Fuente, Aurora and Prieto, Sagrario and Queralt, Carmen and Fuentes Rodríguez, Bernardo and González Rodríguez, Eusebio and Queralt Capuz, Amparo and Navarro Higuera, Juan and Iglesias Marcelo, Juan and García de la Lama, Vicenta and Fernández Huerta, José}, }