@article{11162/77487, year = {2010}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Numeros%20Especiales/2010_ESP_09_III%20CONGRESO%20FIAPE/Comunicaciones/2010_ESP_09_08Giorgi.pdf?documentId=0901e72b80e745a6}, url = {http://hdl.handle.net/11162/77487}, abstract = {Se presentan propuestas de enseñanza de lengua extranjera que traspasen la noción de la simple adquisición de contenidos lingüísticos y que estén volcadas hacia la formación de lo que se conoce como alumno-ciudadano a partir de una experiencia realizada en el CEFET, RJ - Escuela federal en Río de Janeiro. Además, se piensa la relación enseñanza-aprendizaje como labor que se debe construir entre profesores y alumnos, opuesta a una lógica que, aunque nombrada tradicional, sigue predominando en las escuelas: el profesor que sabe todo y enseña; y el alumno que no sabe nada y a quien le toca el rol de recibir los contenidos propuestos por la escuela. En los discursos sobre la educación hay un un raro consenso alrededor del uso de las nuevas tecnologías en la escuela: la idea de que el profesor debe echar mano a artefactos tecnológicos. Se ha denominado raro consenso, porque, cuando se tiene como premisa que el docente tiene que estar al día en lo que respecta a las transformaciones del mundo contemporáneo, dicho discurso, por sí mismo, ya se encuentra descalificado. Se plantea el análisis de tales premisas desde el relato de la experiencia con el uso de media digital en una escuela de educación tecnológica para analizar las condiciones y circunstancias involucradas en tal experiencia.}, booktitle = {Biblioteca virtual redELE. 2010, n. extraordinario, junio ; 10 p.}, keywords = {lengua española}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {rol del profesor}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {Brasil}, title = {El uso de media digital como dispositivo de re-configuración de la relación alumno-profesor en la Enseñanza media}, author = {Giorgi, Maria Cristina and Deusdará, Bruno}, }