@article{11162/77472, year = {2010}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Numeros%20Especiales/2010_ESP_09_III%20CONGRESO%20FIAPE/Plenarias/2010_ESP_09_01Daher.pdf?documentId=0901e72b80e741e0}, url = {http://hdl.handle.net/11162/77472}, abstract = {La formación universitaria de profesores de lenguas, en la que se incluye la del profesor de español como lengua extranjera, tiene sus orígenes en Brasil alrededor de los años 30 del siglo pasado. Desde esa época viene sufriendo diversas transformaciones y, en la actualidad, se encuentra ante el desafío de organizar un currículo que atienda a las necesidades de la educación primaria y secundaria. Teniendo como punto de partida una propuesta teórico-metodológica que busca articular estudios del lenguaje y del trabajo, se expone el análisis de los programas de las asignaturas del curso de graduación en Letras, habilitación en Portugués-Español, de la Universidad del Estado de Río de Janeiro. La propuesta contempla dos ejes: el de las asignaturas dirigidas hacia el aprendizaje de la lengua española y el de las dirigidas hacia la formación como profesores, de modo a identificar perfil(es) de aprendices de lengua y de profesionales de enseñanza de lengua habilitados por esos documentos.}, booktitle = {Biblioteca virtual redELE. 2010, n. extraordinario, junio ; 15 p.}, keywords = {lengua española}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {Brasil}, title = {La formación de profesores de español como lengua extranjera en Brasil : de otium cum dignitate a profesional de la escuela de enseñanza básica}, author = {Daher, María del Carmen Fátima González and Sant'Anna, Vera Lucia de Alburquerque}, }