@article{11162/77451, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/77451}, abstract = {Se presenta un análisis comparativo, en el que se ponen de relieve tanto las similitudes como las diferencias que se desprenden de una lectura detenida de 'Everyman' y el 'Libro de Buen Amor', con el fin de interpretar sus matices ideológicos. Para ello, se estudia en profundidad la función trascendental desempeñada por el personaje de la Muerte, el cual, aparece definido por medio de los rasgos siguientes: universalidad, inevitabilidad y permanencia. También se incide en las diferencias con respecto al tema de la muerte tras la lectura de ambas obras, para ello, se presta especial atención a los siguientes aspectos: la enemistad hacia el mundo, la relación entre la muerte y el infierno y el problema del temor a la muerte.}, booktitle = {Cátedra Nova. 2004, n. 19, junio ; p. 161-168}, keywords = {literatura}, keywords = {muerte}, title = {La muerte en la Edad Media desde dos ópticas diferentes : Everyman y el Libro de Buen Amor}, author = {López Quintana, Francisco José}, }