@article{11162/77281, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/77281}, abstract = {Se analiza la necesidad de promover la cultura emprendedora. En una sociedad económica y laboral caracterizada por la incertidumbre, con altas tasas de desempleo asociadas a un alto grado de inestabilidad laboral, los jóvenes son un colectivo especialmente vulnerable. El fomento de la cultura emprendedora, bajo postulados éticos y por medio de planteamientos y acciones educativas en su plano formal, no formal e informal, se presenta como estrategia de intervención socioeducativa encaminada a minimizar los daños que el actual modelo de crecimiento ocasiona tanto a nivel social como medioambiental.}, booktitle = {Revista de ciencias de la educación. 2009, n. 220, octubre-diciembre ; p. 481-499}, keywords = {empresa}, keywords = {desarrollo económico}, keywords = {desarrollo social}, keywords = {ética}, keywords = {educación}, title = {Cultura emprendedora, ética y educación : una aproximación teórica a un nuevo modelo de desarrollo socio-económico}, author = {Martínez Rodríguez, Francisco Miguel}, }