@article{11162/77194, year = {1965}, url = {http://hdl.handle.net/11162/77194}, abstract = {Se analiza el estudio publicado por la UNESCO sobre 'La información en el mundo' o 'World Communications' en el que se repasan los progresos realizados en todo el mundo, entre 1952 y 1962, en prensa, radio, cine y televisión; y en especial el significativo desarrollo alcanzado por la radio en América Latina y su utilización para cubrir las deficiencias de los sistemas escolares de los diferentes países. Asimismo, en el debate celebrado por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO sobre las actividades a realizar en los años 1965 y 1966, se resalta la utilización de estos medios de comunicación de masas y de los medios audiovisuales en la educación; y se señala la necesidad de mejorar, desde el punto de vista cualitativo, la información, y de prestar atención al progreso de las comunicaciones espaciales por sus consecuencias en la información, en la difusión de la cultura y en la mejor comunicación entre todos los pueblos.}, booktitle = {Revista de educación. 1965, n. 170 ; p. 116-118}, keywords = {televisión educativa}, keywords = {radio educativa}, keywords = {prensa}, keywords = {cine}, keywords = {América Latina}, title = {Radiotelevisión educativa en Iberoamérica}, author = {}, }