@article{11162/76607, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/76607}, url = {https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2007/05/PensarElPensamientoDelProfesorado.pdf}, abstract = {Se presenta una revisión de los múltiples términos que se utilizan para referirse al pensamiento del profesorado. Se analizan 192 trabajos empíricos a fin de detectar los conceptos más utilizados. Lo que los profesores conocen, piensan o creen influye directamente en su práctica diaria, en la significación que asignan a los contenidos y procesos propuestos por el currículum, en sus relaciones con sus alumnos y compañeros y en su predisposición a cualquier tipo de innovación. Se analizan los fundamentos teóricos del pensamiento del profesorado y su evolución, se comentan sus diferencias y similitudes y se examinan las aportaciones más relevantes de los distintos autores, tanto anglosajones como iberoamericanos.}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2006, año LXIV, n. 233, enero-abril ; p. 105-122}, keywords = {conducta del profesor}, keywords = {formación del concepto}, keywords = {análisis conceptual}, keywords = {pensamiento}, keywords = {profesor}, title = {Pensar el pensamiento del profesorado}, author = {Jiménez Llanos, Ana Beatriz and Feliciano García, Luis Antonio}, }