@article{11162/76527, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/76527}, abstract = {La estrategia educativa denominada WebQuest permite que los alumnos empleen su tiempo de forma eficaz, usando y transformando la información en lugar de buscándola. La WebQuest se desarrolla en el marco de una situación auténtica en la que los alumnos actúan adoptando unos roles predeterminados. No resulta demasiado difícil establecer un paralelismo entre el modelo WebQuest y el enfoque de Enseñanza mediante Tareas, sin embargo son muy pocas las WebQuests existentes para segundas lenguas y muchas menos las disponibles para Español como Lengua Extranjera. Se realiza un análisis del estado de la cuestión sobre las Webquests en general, y sobre la aplicación del modelo a la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. Además, partiendo de la teoría existente, se ha diseñado una Webquest: 'Organizar una estancia en España' (www.webquest-ele.net). Se completa con un análisis mediante el que se ha tratado de demostrar, tanto la fidelidad de la actividad a los principios teóricos que la inspiraron, como su eficacia al ser llevada al aula.}, booktitle = {Biblioteca virtual redELE. 2007, n. 8, segundo semestre ; 74 p.}, keywords = {lengua española}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {Diseño de una webquest para la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera : una experiencia de integración del uso de Internet y la enseñanza de ELE basada en tareas}, author = {Alcántara, Francisco Javier}, }