@article{11162/76165, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/76165}, abstract = {Se reflexiona sobre la educación popular, tomando como punto de partida el trabajo con la memoria en un espacio de formación docente. La experiencia es compartida en comunidad, en contextos en los que se problematizan conceptos como identidad y experiencia, a partir de narrativas personales, recogidas durante el mes de julio de 2007, junto a 46 estudiantes de los Movimientos Sociales del Campo que participaban en el Curso de Pedagogía para Educadores y Educadoras Rurales en la provincia de Paraná, basado en las enseñanzas de Paolo Feire. El proyecto de formación académica estuvo emparejado al proceso de lucha a favor de la Reforma Agraria. La experiencia de formación y escolarización construida por el Movimiento de los Agricultores Sin Tierra (MST)es un marco referencial para políticas de Educación en el Campo.}, booktitle = {Revista de ciencias de la educación. 2009, n. 218, abril-junio ; p. 178-195}, keywords = {identidad cultural}, keywords = {escolarización}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {escuela rural}, keywords = {Brasil}, title = {Historias de vida y memoria de los maestros del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil}, author = {Weschenfelder, Noeli Valentina}, }