@article{11162/76033, year = {2009}, url = {http://www.revistaeducacion.educacion.es/re350/re350_10.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/76033}, abstract = {Se presenta una escala que mide la percepción que los alumnos tienen del clima social aula, tanto en primaria como en secundaria, elegidos por muestreo no probabilístico. Si se atiende a las características de la muestra y a la naturaleza de las variables, la metodología propuesta para su desarrollo se centra tanto en el proceso de validación de contenido y de constructo a través de comités de expertos, como en el análisis métrico de la escala. Los resultados obtenidos llevan, por un lado, a ofrecer una definición propia del constructo 'clima social aula' y, por otro, a comprobar el alto nivel de consistencia interna de la escala, a la unión de determinados ítems de la misma en factores, posibilitando reducir su número, y a la constatación de diferencias entre los niveles de percepción del 'clima social aula' en las valoraciones dadas por los alumnos. Tras los resultados se propone una nueva escala integrada por un conjunto de ítems destinados a medir aquello que se pretende 'percepción que cada miembro del aula tiene sobre la vida interna y diaria de la misma'.}, booktitle = {Revista de educación. 2009, n. 350, septiembre-diciembre ; p. 221-252}, keywords = {clima de la clase}, keywords = {sociometría}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {investigación educativa}, title = {Diseño y análisis de una escala para la valoración de la variable clima social aula en alumnos de Educación Primaria y Secundaria}, author = {Pérez Carbonell, María Amparo and Ramos Santana, Genoveva and López González, Emelina}, }