@article{11162/75989, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/75989}, abstract = {Esta memoria presenta una aplicación didáctica de un contenido gramatical, la correlación de tiempos verbales, desde una postura mediadora entre ambos extremos. La instrucción formal es necesaria en el aula de ELE porque ayuda a que los alumnos reflexionen y construyan hipótesis sobre la lengua que están aprendiendo, las cuales pueden generalizarse y ser útiles para el aprendiz cuando este interviene en un intercambio comunicativo. Los primeros capítulos resumen la historia de las formas de enseñar lenguas extranjeras para pasar a justificar el papel de la gramática en la clase de ELE, se presenta una unidad didáctica que pretende aportar ideas sobre cómo plantear la instrucción formal en el aula de lenguas extranjeras. Para ello, aplica postulados de la Atención a la Forma (AF), una técnica que busca que los aprendices se fijen en las formas lingüísticas para resolver una necesidad comunicativa.}, booktitle = {Biblioteca virtual redELE. 2005, n. 4, segundo semestre ; p. 94}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {lengua española}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {gramática}, title = {El papel de la gramática en la clase de ELE : una aplicación didáctica de la correlación de tiempos verbales}, author = {Piedehierro Sáez, Carlota}, }