@article{11162/75587, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/75587}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037009788001761}, abstract = {Las representaciones de la tarea que poseen los alumnos son clave a la hora de entender cómo abordan las tareas de escritura. El objetivo de este estudio es explorar una variable que puede influir en esa representación, las concepciones sobre la escritura. Diferentes enfoques han establecido dos formas de concebir la escritura, una más reproductiva y otra más epistémica. En este trabajo se indagan las concepciones de alumnos de secundaria y de universidad sobre diversas facetas de la escritura a través de un cuestionario. Los resultados indican que, aunque los estudiantes de universidad muestran una concepción más sofisticada y compleja de la escritura que los de secundaria, ninguno de los dos grupos alcanza plenamente la concepción epistémica. Además, se encuentran diferencias en la forma de concebir as distintas facetas examinadas, especialmente en el grupo de estudiantes de secundaria.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2009, v. 32, n. 2 ; p. 219-232}, keywords = {escritura}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {concepto}, title = {Concepciones del alumnado de secundaria y universidad sobre la escritura académica}, doi = {10.1174/021037009788001761}, author = {Villalón, Ruth and Mateos, María del Mar}, }