@article{11162/74525, year = {2009}, url = {http://www.revistaeducacion.mec.es/re2009/re2009_02.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/74525}, abstract = {Se hace un recorrido por la forma en que han sido abordados los problemas del desarrollo desde la segunda mitad del siglo XX y a partir de la importancia del papel de la educación para la resolución de esta problemática, se presentan propuestas de cambio que tengan como base la participación ciudadana y los valores democráticos. Las propuestas para la búsqueda de un modelo integral, endógeno y sostenible no han dado los resultados esperados y se ha impuesto una globalización asimétrica que ha producido grandes diferencias Norte - Sur, dando lugar a una crisis profunda. Además de la búsqueda de la sostenibilidad ambiental, predicada en el documental 'la verdad incómoda' por Al Gore, es necesario atender otro problema más importante, la pobreza de gran parte de la población mundial. Se propone que la crisis generada por este sistema puede ser una oportunidad para el cambio de valores supeditados a las leyes de mercado por valores demócraticos que se basen en la participación de los ciudadanos.}, booktitle = {Revista de educación. 2009, n. extraordinario ; p. 25-52}, keywords = {política del desarrollo}, keywords = {derecho a la educación}, keywords = {participación del ciudadano}, keywords = {derechos humanos}, keywords = {crisis económica}, keywords = {pobreza}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {desigualdad social}, title = {La problemática de la sostenibilidad en un mundo globalizado}, author = {Mayor Zaragoza, Federico}, }