@article{11162/74282, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/74282}, abstract = {La década de los noventa, denominada por las Naciones Unidas 'década de la Educación para Todos', había de servir para hacer efectivos los acuerdos adoptados en Jomtien (Tahilandia) el 1990. Estos diez años han sido testigo de grandes cambios en el mundo que han venido desde la globalización hasta las luchas étnicas, desde la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación hasta el avance imparable del SIDA. ¿Qué han quedado de los objetivos planteados entonces?, ¿qué estrategias se necesitan de cara a los próximos años?. En Dakar (Senegal), diez años después se han perfilado algunas respuestas.se analizan las propuestas realizadas por Naciones Unidas en Jomtien y sus resultados actuales para posteriormente proponer nuevas estrategias de actuación que conduzcan a una educación para todos.}, booktitle = {Barcelona educació. 2001, n. 15, enero-febrero ; p. 12-16}, keywords = {desigualdad regional}, keywords = {desigualdad social}, keywords = {acuerdo internacional}, keywords = {desarrollo de la educación}, keywords = {zona en desarrollo}, title = {De Jomtien a Dakar : deu anys d'educació per a tothom?}, author = {Martínez i Picó, Eva}, }