@article{11162/73771, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/73771}, abstract = {Reflexiones y propuestas sobre educación intercultural. Plantearse cuáles son los rasgos distintivos de la sociedad en que vivimos y formular propuestas educativas que den respuestas adecuadas a las exigencias sociales. Atender a la compleja imbricación de diferencias culturales con diferencias de clase social, género, edad, etc., las cuales se redefinirían en función de los nuevos parametros sociales vigentes. Tratar las diferencias culturales como relaciones neutrales entre definidor y definido, no como características del definido. Configurar en las personas disposiciones, valores, intereses, etc. que sirvan para entender, participar y mejorar un medio social concreto. Propuesta de un modelo de educación intercultural.}, booktitle = {A distancia. 1999, v. 17, n. 2, diciembre; p. 134-141}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {política de la educación}, keywords = {actitud}, keywords = {tolerancia}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {pluralismo cultural}, keywords = {identidad cultural}, keywords = {ambiente social}, keywords = {ambiente cultural}, keywords = {tendencias demográficas}, keywords = {integración}, keywords = {modelo didáctico}, title = {Educación intercultural en una sociedad global}, author = {Aguado Odina, María Teresa}, }