@article{11162/73526, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/73526}, abstract = {La expansión y profundización universalizada de la ciencia pedagógico-educativa en España en el siglo XX ha experimentado un crecimiento ininterrumpido, especialmente en las dos últimas décadas. Una panorámica general de esta realidad nos la ofrecen, por una parte, las fuentes periódicas, más de doscientas revistas de carácter pedagógico donde se registran una buena parte de los estudios, realizados por docentes e investigadores interesados por el hecho educativo y que remiten a un volumen amplio y diverso de trabajos, que a su vez ofrecen un vasto banco de estudios monográficos, datos y experiencias sobre temas o cuestiones claramente orientados a la educación desde los distintos campos: antropológico, sociológico, filosófico, histórico, social, didáctico, comparado. Por otra, el universo de publicaciones que van desde diccionarios y manuales a monografías relativas a las distintas áreas y, aun dentro de éstas, a ámbitos múltiples respondiendo a las heterogéneas facetas de una sociedad envuelta en la revisión. Un capítulo singular lo contituyen los congresos, jornadas, seminarios y encuentros científicos que vienen desarrollándose a lo largo de todo el período a iniciativa de los departamentos o secciones departamentales creados en las distintas universidades españolas en las dos últimas décadas.}, booktitle = {Revista de educación. 2000, número extraordinario ; p. 375-399}, keywords = {bibliografía}, keywords = {investigación educativa}, title = {La investigación pedagógica en España en los últimos setenta años}, author = {Valle López, Ángela del and Bartolomé Martínez, Bernabé}, }