@misc{11162/73393, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/73393}, abstract = {Se describe una experiencia en la que se han identificado las variables que producen los problemas de atención e hiperactividad en el aula y las manifestaciones conductuales que permiten su diagnóstico. Se presenta un programa de acción educativa cuyo objetivo es la aplicación de un conjunto de técnicas de modificación de la conducta en el aula a través de un diseño de réplica intrasujeto o diseño de reversión para reducir la frecuencia de conductas hiperactivas y que aparezcan en su lugar hábitos académicos adecuados. Se detallan todos los pasos de este programa de intervención así como sus efectos y resultados que llevan a la conclusión de que las técnicas de modificación de conducta son aplicables en el aula a niños hiperactivos con total eficacia de las mismas.}, booktitle = {Investigación educativa y práctica escolar : programas de acción en el aula. 1987 ; p. 106-146}, keywords = {hiperactividad}, keywords = {niño problema}, keywords = {atención}, keywords = {enseñanza de recuperación}, title = {La acción educativa y los problemas de hiperactividad y atención en el aula}, author = {Baeza Hernández, María del Carmen}, }