@article{11162/73335, year = {1969}, url = {http://hdl.handle.net/11162/73335}, abstract = {Se pretende buscar y valorizar tres tipos de conjuntos rítmicos existentes en las literaturas europeas modernas y silábicas, como la española o la francesa y también, de una manera lateral, en las antiguas como la latina o la griega. El fundamento de tales conjuntos se basa en la unidad rítmica, que es el elemento rítmico más simple del verso y concepto más amplio y completo que la simple noción del acento predominante.}, booktitle = {Enseñanza media. 1969, n. 202-204 ; p. [333]-366}, keywords = {poesía}, keywords = {lengua española}, title = {Ensayo intuitivo sobre la belleza física del verso : conjuntos rítmicos estructurados, isosilábicos y anisosilábicos}, author = {Menéndez Nadaya, Manuel G.}, }