@article{11162/73180, year = {1977}, url = {http://hdl.handle.net/11162/73180}, abstract = {Se trata la cuestión del intercambio de profesores de España con otros países. Se inicia de forma experimental, durante el primer trimestre del curso 1973-74 con Inglaterra y continuó sólo con este país hasta que en el curso 1975-76 se amplió también a Francia. El intercambio consiste en que un profesor de español, inglés o francés, se hace cargo, en España, de las clases de inglés o francés de su colega español, quien a su vez, en Inglaterra y en Francia, imparte las clases de español correspondientes. A continuación se habla de la experiencia personal docente de dos trimestres en Lycées franceses, en cursos sucesivos: en 1975 y en 1976. Se considera que presenta rasgos a veces contradictorios, pero sumamente interesantes. Se comparan los alumnos franceses y españoles. Los alumnos de bachillerato franceses, en general, tienen ideas claras, son capaces de concretar conceptos, de emitir juicios, a veces arriesgados, de desarrollar una teoría a partir de un pensamiento o de una idea, sin copiar frases o repetir lo mismo una y mil veces. Su capacidad crítica o de discernimiento está mucho más desarrollada que en la mayor parte de nuestros alumnos españoles. Para concluir se realizan observaciones sobre los manuales utilizados.}, booktitle = {Revista de bachillerato. 1977, n. 2 ; p. 64-65}, keywords = {intercambio de profesores}, keywords = {Inglaterra}, keywords = {Francia}, keywords = {España}, title = {Intercambio puesto a puesto}, author = {Sáez Penoucos, María del Carmen}, }