@article{11162/73147, year = {1981}, url = {http://hdl.handle.net/11162/73147}, abstract = {Las fases necesarias para elaborar un diagrama de Gant son: determinación de las actividades principales; estimación de la duración efectiva de las mismas; enunciación en el diagrama de las actividades principales y de su relación entre si; representación gráfica de su duración; su utilización sus limitaciones, las actividades que se presentan tienen que ser limitadas perfectamente sin excederse en detalles. Tienen a su favor que son fácilmente realizables por personas no especializadas y que su representación sinóptica e intuitiva es muy útil. En definitiva, podemos decir que es un método útil para las programaciones de los docentes y puede contribuir a la mejora de la enseñanza, ya que proporciona un método sencillo de resumir las progresiones efectuadas y anotar la marcha de las actividades es de fácil seguimiento y una clara visión de conjunto lo que contribuirá a una clara coordinación.}, booktitle = {Revista de bachillerato. 1982, suplemento del n. 24 ; p. 112-117}, keywords = {diagrama}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {curso preuniversitario}, title = {Aplicación de los Diagramas de Gantt a la programación del B.U.P. y C.0.U}, author = {Lauzurica Valdemoros, María Teresa}, }