@article{11162/72716, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/72716}, abstract = {Presentamos en este artículo algunas de las acciones educativas que se llevaron a cabo en el medio rural entre 1939 y 1975. Durante estos años aparecieron en nuestro país numerosas instituciones que intentaban liberar del atraso y la miseria cultural, humana y profesional a los habitantes del mundo rural. Protagonistas de esta acción educativa fueron un puñado de hombres y mujeres que, con la fuerza que les daba trabajar por lo que creían, proyectaron sus ilusiones y esperanzas, proclamando que el progreso del campo y de la nación debía venir de la mano de la cultura, la técnica y la profesionalización de los habitantes del medio rural. A lo largo de cinco apartados, necesariamente sintéticos, apuntamos algunas de las propuestas de otros muchos establecimientos privados para otra ocasión. Se termina el artículo sintetizando la labor docente, los estilos educativos y los trabajos que realizaron los profesionales de la educación que durante esta época en las distintas instituciones se dedicaron, en aulas entre rastrojos, a llevar los primeros rudimentos alfabetizadores y a sembrar las primeras semillas de instrucción agrícola en el suelo patrio.}, booktitle = {Revista de educación. 2000, n. 322, mayo-agosto ; p. 11-27}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {escuela rural}, keywords = {formación agraria}, keywords = {desarrollo rural}, title = {Aulas entre rastrojos}, author = {Lacruz Alcocer, Miguel}, }