@article{11162/72276, year = {2008}, url = {http://www.revistaeducacion.mec.es/re2008/re2008_05.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/72276}, abstract = {Se muestra la evolución de los posicionamientos discursivos en torno a la participación de los estudiantes desde diferentes políticas y actores apartir del Tratado de Bolonia. Son objeto de análisis algunos datos extraídos de diferentes informes que evidencian la escasa participación de los estudiantes en el proceso de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). También, se perfilan puntos de mejora en relación con el cambio cultural deseable para mejorar la participación estudiantil en todos los niveles y ámbitos del sistema universitario español. La participación, entendida como competencia cívica, debe ser un contenido formativo aprendido por los estudiantes en su paso por la Universidad con la finalidad de convertirse en ciudadanos activos,comprometidos y responsables con la sociedad.}, booktitle = {Revista de educación. 2008, número extraordinario; p. 85-118}, keywords = {participación de los estudiantes}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {teoría de la educación}, keywords = {convergencia de sistemas educativos}, keywords = {política de la educación}, keywords = {integración cultural}, title = {Políticas de participación estudiantil en el Proceso de Bolonia}, author = {Michavila Pitarch, Francisco and Parejo, José Luis}, }