@article{11162/72255, year = {2004}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Revista/2004_00/2004_redELE_0_17Liceras.pdf?documentId=0901e72b80e0c9e2}, url = {http://hdl.handle.net/11162/72255}, abstract = {Se muestran las construcciones que no forman parte de los programas de enseñanza y que, por sus características, no aparecen en los intercambios que se producen en la clase. Estos casos son los de instrucción en el aula sin input formal: es muy probable que muchos aprendices de español como lengua extranjera no hayan tenido contacto alguno con los llamados compuestos deverbales como los se analizan, puesto que las reglas que los forman no se suelen ver en el aula.}, booktitle = {RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2004, n. 0, marzo ; 28 p.}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua española}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {gramática}, keywords = {frase}, title = {La adquisición en el aula sin input formal : los compuestos 'exocéntricos' de las interlenguas del español}, author = {Liceras, J. M. and Mongeon, C. and Cuza, A. and Senn C. and Spradlin, K. T.}, }