@article{11162/72184, year = {2005}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Revista/2005_04/2005_redELE_4_08Marchante.pdf?documentId=0901e72b80e0024b}, url = {http://hdl.handle.net/11162/72184}, abstract = {Se presentan una serie de consideraciones sobre adverbios de duda quizá(s), tal vez, acaso y a lo mejor, aplicados a la enseñanza del español como segunda lengua, unidades que, tanto en estudiantes como en profesores que las estudian, suscitan siempre incertidumbre, indecisión, suspicacia, reparo, cuestión, titubeo, perplejidad, recelo..., sustantivos que definen la cuestión que hoy en día existe en relación con las unidades tal vez, quizá(s), acaso y el modo verbal que han de utilizar donde la oposición indicativo - subjuntivo está presente.}, booktitle = {RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2005, n. 4, junio ; 19 p.}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua española}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {gramática}, keywords = {sintaxis}, title = {Los adverbios de modalidad. Los adverbios de duda : quizá(s), tal vez, acaso, a lo mejor}, author = {Marchante Chueca, María Pilar}, }