@article{11162/72167, year = {2006}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Revista/2006_06/2006_redELE_6_01Abio.pdf?documentId=0901e72b80df9eed}, url = {http://hdl.handle.net/11162/72167}, abstract = {Se expone la Teoría del 'Flujo' de Csikszentmihalyi, la cual propone la existencia de una experiencia óptima de aprendizaje debido a un estado cognitivo-emocional personal; inducido por el equilibrio entre el desafío y las habilidades en las tareas lingüísticas presentadas. También, se presentan los resultados obtenidos en una pequeña encuesta exploratoria aplicada a profesores de español, con el objetivo de ver si los mismos tienen presente y consideran relevante la observación del estado de 'flujo' en las clases. La gran mayoría de las preguntas realizadas fueron respondidas afirmativamente.}, booktitle = {RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2006, n. 6, febrero ; 12 p.}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua española}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {psicología cognitiva}, keywords = {motivación}, keywords = {atención}, title = {El modelo de 'flujo' de Csikszentmihalyi y su importancia en la enseñanza de lenguas extranjeras}, author = {Abio, Gonzalo}, }