@article{11162/71844, year = {1955}, url = {http://hdl.handle.net/11162/71844}, abstract = {Tras la reforma de 1951, el Bachillerato italiano consta de un primer ciclo obligatorio de tres años y de un segundo ciclo de enseñanza media superior, que permite acceder a la Universidad o a la formación técnica y especialización de los alumnos en: agricultura, comercio, industria o artesanía. Tras esta enseñanza media se pasaría a los institutos técnicos profesionales, con cuatro tipos: agrarios, comerciales , industriales y náuticos durante cinco años y capacitarían para pasar a los correspondientes universitarios. En segundo luga,r estarían las escuelas profesionales y técnicas que ninguna prepara para estudios posteriores de carácter universitario. La distribución del alumnado por Italia se concentraría en el norte, más industrializado y por ello, con mayor número de centros técnicos y profesionales con el 50,6 por 100 de alumnos sobre el total nacional, le seguiría la Italia central con un 22,1, después la meridional con 19,2 para acabar en la insular con un 8,11 por cien sobre el total.}, booktitle = {Revista de educación. 1955, n. 38 ; p. 92-95}, keywords = {enseñanza profesional}, keywords = {formación técnica}, keywords = {número de alumnos}, keywords = {Italia}, title = {La instrucción técnica y profesional en Italia}, author = {Ortiz de Solórzano, José María}, }