@article{11162/71802, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/71802}, abstract = {En un contexto de individualización de las relaciones sociales asociado con el declive de la familia tradicional patriarcal, uno de los mayores retos con los que se enfrenta la socialización familiar es la generación y transmisión de nuevos valores. En este sentido, la familia puede ser considerada como un verdadero paradigma de la sociedad multicultural en la medida en que ejemplifica los principios antitéticos de igualdad y diferencia así como la fusión entre el particularismo y el universalismo. De la misma forma que el mundo publico nos ofrece un ejemplo de gobierno democrático aplicable al universo privado, es posible que de la organización de la familia se pueden extraer enseñanzas útiles para la estructuración del espacio publico. En definitiva, es posible importar igualdad dentro de la familia y exportar diversidad fuera de ella. La familia que esta emergiendo, mas abierta a las influencias exteriores que la de antaño y por consiguiente, más democrática e igualitaria, puede también brindar ideas para la organización de la sociedad en su conjunto.}, booktitle = {Revista de educación. 2001, n. 325 ; 25-32}, keywords = {familia}, keywords = {sociología de la familia}, keywords = {valor moral}, keywords = {sistema de valores}, title = {La familia como paradigma}, author = {Flaquer, Lluís}, }