@article{11162/71335, year = {1957}, url = {http://hdl.handle.net/11162/71335}, abstract = {El maestro se encuentra, año tras año, en su función docente, con un problema bastante importante que debe ayudar a resolver. Se trata de la elección de profesión del alumno, cuyos padres consultan al maestro para que les encauce en la decisión más acertada. Pero, tenemos un criterio muy realista de las bases de la percepción, para aceptar, sin más que todo concepto formado acerca de una persona, por lo mismo que es personal, haya de ser infundado y que, a la hora de emitir una opinión sobre el prójimo, estamos especialmente predispuestos a influencias, predisposiciones, intereses y circunstancias más adversas que propicias a la objetividad; Todo lo cual contribuye a perturbar y alterar el consejo profesional que se quiera dar al respecto. Por ello, para atender las necesidades del alumno y poder responderle acertadamente, tenemos que partir de tres puntos claves para poder atender a sus necesidades: Uno, Clasificación profesional, según la inteligencia: carreras superiores, profesiones calificadas, oficios semicalificados y ocupaciones semicalificadas; Dos, Tests de inteligencia disponibles para la orientación profesional; Tres, El valor profesiológico de los test de inteligencia.}, booktitle = {Revista de educación. 1957, n. 56 ; p. 78-83}, keywords = {profesor}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {criterio de selección}, keywords = {enseñanza pública}, keywords = {enseñanza privada}, keywords = {profesión}, keywords = {Francia}, title = {La selección de los profesores de enseñanza media en Francia}, author = {Utande Igualada, Manuel}, }