@article{11162/71305, year = {1956}, url = {http://hdl.handle.net/11162/71305}, abstract = {La educación americana es una expresión fiel de la sociedad americana, cuyas principales características son : fe en el hombre y en su futuro, respeto a la libertad del individuo y a la ley, sinceridad y sencillez, culto al trabajo, a la iniciativa, a la eficacia, y al éxito, satisfacción general de sí mismo y desconocimiento y recelo de otras formas de vida. Como características de la enseñanza destacan: la extensión universal de la misma, que la enseñanza llegue a todos, en los grados y las características de que cada uno sea capaz, carácter formativo frente al instructivo, carácter paidocéntrico, es decir, que los métodos y programas de enseñanza se adapten a la efectiva personalidad del niño y , en general, del educando. Por último su carácter funcional para poder servir al país. A medida que se diversifica la vida profesional del país, se diversifica y amplia la enseñanza, sobre todo, en los grados superiores. Los grados de enseñanza son: Escuela Maternal, de los dieciocho meses a los cuatro años; Jardín de Infancia, de los cuatro a los seis años; Primaria, de los seis a los catorce; Segunda Enseñanza, de los catorce a los dieciocho; Enseñanza Superior, con posible especialización ulterior, de los dieciocho años en adelante.}, booktitle = {Revista de educación. 1956, n. 49 ; p. 50-57}, keywords = {principios de educación}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {Estados Unidos}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Meditación cordial sobre la educación norteamericana}, author = {Yela Granizo, Mariano}, }