@article{11162/71278, year = {1974}, url = {http://hdl.handle.net/11162/71278}, abstract = {Se analizan las Instrucciones para Proyectos de edificios docentes. Se considera que su importancia es enorme, ya que inciden de una manera directa en toda planificación educativa y económica de centros. Se pretende poner de manifiesto esta repercusión económica, dado el volumen de inversiones cada vez mayor que se destina a construcciones escolares por el Ministerio de Educación y Ciencia, así como por organizaciones privadas de enseñanza. También se busca mentalizar a todas las personas que participan en el proceso de las construcciones escolares: educadores, planificadores, arquitectos o economistas, de la gran economía que representa la programación detallada de las muchas y diversas exigencias implícitas en todo centro docente, y en que deben recogerse en un documento de Instrucciones para Proyectos. Se tratan puntos como la necesidad de las instrucciones, su contenido, la planificación en general de un centro y su análisis funcional, tanto desde el punto de vista docente, como arquitectónico. Se concluye con un manual de uso del edificio, y con la normalización de las instrucciones y su mecanización por ordenador. Se recogen cuadros estadísticos y gráficas sobre el contenido del artículo.}, booktitle = {Revista de educación. 1974, n. 233-234 ; p. 5-22}, keywords = {arquitectura escolar}, keywords = {edificio escolar}, keywords = {distribución del espacio}, keywords = {planificación}, keywords = {programa de estudios}, title = {Instrucciones para proyectos de centros docentes : (principios básicos y datos para el diseño arquitectónico)}, author = {Blanc Díaz, Manuel and García de Paredes, Francisco}, }