@article{11162/71240, year = {1964}, url = {http://hdl.handle.net/11162/71240}, abstract = {Presentación del problema de la reforma de la enseñanza en Francia. En Francia las diversas reformas han ido perfilándose y sus consecuencias han son un inmenso mapa de venas y arterías complicadísimas. La paradoja en este problema enormemente serio, es que las nuevas reformas acarrean críticas y comentarios no gratos en cuanto se quiere innovar. La inercia lleva a muchos a pensar que cunado el estado de cosas dentro de la enseñanza funciona, por qué se va a insistir en modificar ritmos desde hace mucho tiempo reconocidos. En definitiva que para unos es precisa la metamorfosis de la educación en Francia y para otros basta con seguir como se estaba. La consecuencia es que la enseñanza propiamente dicha no sigue un rumbo fijo, es decir, que con tanto cambio en tan poco tiempo, los cimientos no ofrecen la solidez deseada. A continuación se analiza la realidad de una política de la enseñanza y para terminar se señala que los empeños de pedagogos y políticos en Francia han conseguido materializar en gran escala una reforma de la enseñanza efectiva.}, booktitle = {Revista de educación. 1964, n. 167 ; p. 124-128}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {Francia}, keywords = {opinión}, keywords = {prensa}, keywords = {sindicato}, keywords = {política de la educación}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {enseñanza profesional}, keywords = {enseñanza superior}, title = {La reforma de la enseñanza en Francia}, author = {Gamboa Seggi, G.}, }