@article{11162/71224, year = {1964}, url = {http://hdl.handle.net/11162/71224}, abstract = {Estudio sobre la materia de filosofía en las escuelas normales. La Filosofía, como toda disciplina intelectual, tiene sus exigencias propias y demanda un trato riguroso. Pero además, impone una forma de vida, ya que el saber filosófico condiciona la conducta. La Filosofía como concepción del mundo y de la vida arranca de la esencial problemática del mundo y del hombre y de la imperativa necesidad de que cada uno, según su medida y su sinceridad, asuma a conciencia la reflexión sobre su modo de ser y, mediante esta reflexión, construya su vida. Y, sin embargo, a la Filosofía se le exige el desenvolverse en forma de asignatura en los planes de estudio. Un profesor de Filosofía pretende, en principio, filosofar y llevar a sus alumnos a filosofar. En una Escuela Normal el papel que deberá jugar la Filosofía, al menos deberá respetar unas condiciones mínimas exigidas por el carácter mismo de la Filosofía: su carácter antidogmático. Por parte de las Escuelas Normales vendrán dados a la enseñanza de la Filosofía unos fines peculiares, deducidos de la estructura misma de lo que pretende ser una Escuela Normal. La Escuela Normal se distingue de todas las demás escuelas en que no enseña ni un hacer, ni un saber, sino a enseñar. Para concluir se señala que la trascendencia de las Escuelas Normales y Escuelas de Educación, es acertar a inculcar la conciencia de auto responsabilidad y de dignidad, propia y del prójimo. La Filosofía, vista en esta perspectiva, no puede constituir una logomaquia, como en sus épocas de crisis, sino que, debe contribuir a la maduración de esa nueva sociedad del mañana.}, booktitle = {Revista de educación. 1964, n. 164 ; p. 114-118}, keywords = {filosofía}, keywords = {escuela de formación de profesores}, keywords = {filosofía de la educación}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {materia de enseñanza}, keywords = {método de enseñanza}, title = {La filosofía en las Escuelas de Normales}, author = {Láscaris Comneno, Constantino}, }