@article{11162/71179, year = {1961}, url = {http://hdl.handle.net/11162/71179}, abstract = {Se estudia la psicología del líder. No se centra en las características del líder, sino que más bien se orienta hacia las relaciones entre guías y subordinados. En principio la tradición individualista de la psicología, adjudicó que los líderes vienes ya presindicados por una serie de rasgos inherentes a la personalidad. Pero podría ocurrir que algunas de estas cualidades estuviesen más o menos condicionadas a un determinado período de aprendizaje o educación. Entonces podemos añadir un nuevo procedimiento a los anteriores: sería éste el de los métodos de formación de líderes. La base que nos ha permitido llegar a estos resultados ha sido el examen de las características de personalidad. Se analizan una serie de biografías de grandes personajes o genios. También se señalan las características principales que tradicionalmente se han asociado a los líderes: iniciativa, extroversión, humor, entusiasmo, confianza en sí mismo, sociabilidad., capacidad de contacto, constancia, capacidad de organización, confianza en sí mismo, vigilancia, disposición de ayuda, amabilidad, capacidad de acomodo y habilidad de palabra.}, booktitle = {Revista de educación. 1961, n. 140 ; p. 19-123}, keywords = {líder}, keywords = {liderazgo}, keywords = {rol}, title = {Perspectivas psicológicas del líder}, author = {Castro Aguirre, Constancio de}, }