@article{11162/71161, year = {1972}, url = {http://hdl.handle.net/11162/71161}, abstract = {Continuación del estudio sobre la interacción recíproca entre educación y sociedad. El punto a tratar fundamentalmente es la relación entre educación y estructura demográfica. La estructura de la pirámide de población, tiene importantes consecuencias educativas. Para demostrar esta hipótesis, se recoge un ejemplo de cambios coyunturales o a corto plazo, y de sus efectos educativos. También se recogen los cambios estructurales o a largo plazo, en especial, los efectos directos sobre la población escolar y el profesorado, tema que se muestra mediante un análisis especial de la situación en los países subdesarrollados. Por otro lado se estudian los efectos indirectos a través de la estructura profesional o de empleo. En lo que se refiere a los datos demográficos medibles, se analizan las consecuencias sobre los procesos de planeamiento educativo. También se hace referencia a los estudios demográficos en base a la estructura por sexo y edad de la población. Con todos estos datos y estudios se trata de poner de manifiesto las relaciones entre educación y sociedad.}, booktitle = {Revista de educación. 1972, n. 223-224 ; p. 24-31}, keywords = {demanda de educación}, keywords = {población}, keywords = {distribución de la población}, keywords = {planificación educativa}, keywords = {demografía}, title = {Educación y sociedad (II) : educación y estructura demográfica}, author = {Viñao Frago, Antonio}, }