@article{11162/71131, year = {1971}, url = {http://hdl.handle.net/11162/71131}, abstract = {Se analizan los sistemas de formación del profesorado, que se considera alcanzarán su pleno rendimiento hacia 1980. Los jóvenes profesores formados en 1980 continuarán en ejercicio profesional todavía para el año 2020. Si los problemas educativos, en general, son problemas del futuro, esto resulta aún más verdad del problema de la formación de los profesores. De ahí la gran importancia de la cuestión. La prospectiva debería constituir en este campo parte integrante de toda acción con un mínimo de racionalización. Se estudian a este respecto las interacciones sociedad, educación y cuerpo docente, el tipo de educación y de profesor que necesita una sociedad postindustrial, y las resistencias y aportaciones de los profesores ante la revolución educativa.}, booktitle = {Revista de educación. 1971, n. 215-216 ; p. 63-73}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {prospectiva}, keywords = {educación permanente}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {status del profesor}, keywords = {rol del profesor}, keywords = {desarrollo de la educación}, title = {La formación del profesorado del siglo XXI}, author = {Bousquet, Jacques}, }