@article{11162/71130, year = {1971}, url = {http://hdl.handle.net/11162/71130}, abstract = {Uno de los cambios más significativos en el ámbito de la educación en los años 1950-1970 es el del cambio de escala: aparece a nivel de la enseñanza secundaria y más todavía a nivel de la enseñanza superior. La rápida expansión de los efectivos de la enseñanza media se traduce en un aumento del número de alumnos que llaman a las puertas de la enseñanza superior. El fenómeno expansivo produce una acumulación de efectos: hace tambalearse las estructuras del nivel secundario, amenazando, a nivel superior, con la ruina total de todo el edificio. Se analizan los efectos de este fenómeno, como la presión sobre los recursos, la enseñanza masiva, y se establece una propuesta de cambio de la educación para hacer frente a estos retos.}, booktitle = {Revista de educación. 1971, n. 215-216 ; p. 32-62}, keywords = {demanda de educación}, keywords = {prospectiva}, keywords = {desarrollo económico}, keywords = {finalidad de la educación}, keywords = {planificación educativa}, keywords = {modelo matemático}, title = {La investigación de previsiones en el ámbito de la educación : ensayo de metodología}, author = {Hetman, François}, }