@article{11162/71124, year = {1971}, url = {http://hdl.handle.net/11162/71124}, abstract = {Se analiza el modo en que la educación general básica trata las diferencias fundamentales de los alumnos. En todo hombre aparecen dos dimensiones fundamentales: la que tiene de común con los demás o la naturaleza o condición humana y la capacidad biológica o mental, la formación, los valores. Esto último es lo que contribuye a trazar en cada hombre un perfil singular. El problema está en el peso respectivo que concedamos a cada una de estas dos dimensiones: la universal y la individual. Los pensadores de raigambre racionalista, buscadores de leyes y de lo esencial, desdeñan los rasgos diferenciadores; mientras que los pensadores empiristas, pendientes sólo del ejercicio de los sentidos, olvidan los rasgos comunitarios y destacan los aspectos singulares.}, booktitle = {Revista de educación. 1971, n. 214 ; p. 5-18}, keywords = {enseñanza individualizada}, keywords = {características individuales}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {clase homogénea}, keywords = {población en edad escolar}, keywords = {clase heterogénea}, keywords = {enseñanza programada}, title = {Respuesta de la educación general básica a las diferencias individuales de los alumnos}, author = {Marín Ibáñez, Ricardo}, }