@article{11162/70895, year = {1960}, url = {http://hdl.handle.net/11162/70895}, abstract = {Se analizan los criterios de valoración del examen de ingreso. En primer lugar se aclaran los términos de un problema en relación con dos tipos de examen: el retrospectivo y el prospectivo. En el examen se persigue una apreciación de las condiciones del individuo. El tipo de examen más corriente explora la preparación. Pero el examen puede apreciar también la capacidad, el ingenio o la idoneidad. La prueba de ingreso se funda en los resultados de ciertos análisis factoriales de los estudios medios, realizada sobre el aprovechamiento de unos 5.500 estudiantes. Por último en la prueba objetiva de ingreso podemos definir la formación como la cohesión armónica de estos tres tipos de saber o hábitos mentales: la representación y combinación simbólica, la precisión científica y la relación pragmática con la realidad.}, booktitle = {Revista de educación. 1960, n. 118 ; p. 32-37}, keywords = {examen de ingreso}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {lengua española}, keywords = {matemáticas}, keywords = {test}, keywords = {dibujo}, title = {Problemas formativos del examen de ingreso : conclusión}, author = {Secadas, Francisco}, }