@article{11162/70750, year = {1966}, url = {http://hdl.handle.net/11162/70750}, abstract = {Las escuelas especiales y las clases diferenciales son la respuesta a la necesidad de ciertos individuos de la colectividad social de una educación diferenciada. De este modo se puede atender mejor a estos sujetos, en principio inadaptados, con el objeto de lograr su plena adaptación. Las escuelas especiales están destinadas a personas con alguna deficiencia de tipo mental, que les impide seguir el ritmo de aprendizaje estipulado en el sistema educativo formal. Se hace mención al horario de estas escuelas especiales, su dirección, el método educativo, la obligatoriedad, la acción educativa y el ambiente educativo. En cuanto a los tipos de clases de la escuela especial, se distingue entre clases preparatorias, clases elementales y clases o cursos de formación profesional. Las clases diferenciales son el segundo instrumento de la pedagogía terapeútica. Se imparten dentro de la escuela formal, y están destinadas a escolares que requieren una formación adicional. La educación actual demanda que las escuelas especiales, todavía escasas y caras, sean accesibles a toda la sociedad, y que las clases diferenciales estén cada vez más presentes en los sistemas educativos.}, booktitle = {Revista de educación. 1966, n. 183 ; p. 7-12}, keywords = {educación especial}, keywords = {escuela de educación especial}, keywords = {pedagogía diferencial}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {inadaptado}, title = {Escuelas especiales y clases diferenciales}, author = {Ríos González, José Antonio}, }