@article{11162/70590, year = {1965}, url = {http://hdl.handle.net/11162/70590}, abstract = {Las Casas de Cultura son instituciones que reúnen un archivo histórico y una biblioteca pública y donde se realizan variadas actividades culturales destinadas a los ciudadanos. Es una institución de corta trayectoria pero enorme éxito. Esta iniciativa se debió a la Dirección de Archivos y Bibliotecas, en concreto a su primer director, Miguel Artigas. Se relata el proceso de creación y los motivos que la impulsaron, como la necesidad de formación de la sociedad, y la transformación de estos centros de meros conservadores del conocimiento a difusores. Entre los servicios principales está la biblioteca, con su sección de préstamos, salas de lectura, sección infantil, un Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas, los servicios archivísticos, museísticos, las exposiciones, conferencias, coloquios, teatro leído, audiciones, conciertos, audiciones comentadas, ciclos de cineclub, de cine documental, proyecciones de diapositivas, concursos, visitas dirigidas o reuniones. Los problemas a los que tienen que hacer frente estos centros son principalmente la falta de coordinación cultural y unos medios materiales escasos. Sin embargo no se les puede negar su papel insustituible como centros de difusión cultural.}, booktitle = {Revista de educación. 1965, n. 173 ; p. 81-85}, keywords = {centro cultural}, keywords = {biblioteca}, keywords = {política cultural}, keywords = {administración regional}, keywords = {archivo}, title = {Misión e irradiación de las casas de cultura}, author = {Pérez-Rioja, José Antonio}, }