@article{11162/70562, year = {1990}, url = {http://hdl.handle.net/11162/70562}, abstract = {Uno de los ejes centrales de la investigación educativa es el análisis de los determinantes del rendimiento y de la satisfacción de los alumnos. Se presenta una investigación realizada en el nivel de Enseñanza Secundaria Superior, concretamente, en primero de BUP y primero de FP, de centros públicos y privados. Se tiene en cuenta en este estudio el inicio de una reforma experimental de las Enseñanzas Medias. Con este estudio se pretende: conocer la percepción de los profesores sobre sus condiciones y métodos de enseñanza; identificar los métodos de enseñanza que se practican en las aulas de primero de BUP, FP y Enseñanza Secundaria Unificada Experimental; analizar este tipo de práctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje relacionándola con factores contextuales; relacionar los estilos docentes con la satisfacción de los alumnos; y comparar las afirmaciones de los profesores respecto a sus concepciones pedagógicas y métodos de enseñanza con lo observado en el aula.}, booktitle = {Revista de educación. 1990, n. 291 ; p. 319-338}, keywords = {estilo de enseñanza}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {enseñanza profesional}, keywords = {pedagogía experimental}, keywords = {resultado de investigación}, title = {¿Qué ocurre en las aulas? : estilo docente de los profesores y satisfacción de los alumnos de enseñanza secundaria}, author = {Ros García, María and Muñoz-Repiso Izaguirre, Mercedes and Méndez Miras, Ana}, }