@article{11162/70387, year = {1992}, url = {http://hdl.handle.net/11162/70387}, abstract = {Se hace un repaso a los primeros precedentes legislativos surgidos en el siglo XIX en cuanto a la Educación de Adultos. Es a partir de principios del siglo XX cuando el Estado intensifica la labor legislativa aunque sin buenos resultados prácticos. Se desarrolla la Educación de Adultos en la política educativa del franquismo con el fin de entender la Ley General de Educación, sus principios y alcance. Se destaca el Libro Blanco como parte importante en la estructura y preocupación para afrontar la Educación de Adultos en España. Y se hace referencia a la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE), donde se considera a la Educación Permanente punto de referencia obligado para la ordenación general del sistema educativo.}, booktitle = {Revista de educación. 1992, extraordinario ; p. 109-130}, keywords = {legislación educativa}, keywords = {educación de adultos}, keywords = {educación permanente}, keywords = {política de la educación}, keywords = {España}, title = {La Ley General de Educación y la educación de adultos}, author = {Moreno Martínez, Pedro Luis}, }