@article{11162/70315, year = {1991}, url = {http://hdl.handle.net/11162/70315}, abstract = {El propósito es indagar en una de las formas que puede adoptar el hecho educativo fuera de las instituciones escolares. Se presenta el uso de un agente educativo cuya presencia es destacada entre las gentes sencillas durante el siglo XIX: los almanaques y calendarios. Estos libros y folletos constituyen una fuente para historiar, una parcela poco conocida de la educación: la educación informal. Se exponen una serie de reflexiones en cuanto al tema entre las últimas décadas del siglo XVIII y finales del siglo XIX.}, booktitle = {Revista de educación. 1991, n. 296 ; p. 195-216}, keywords = {educación informal}, keywords = {cultura popular}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {España}, title = {Almanaques y calendarios en la historia de la educación popular : un estudio sobre España}, author = {Carreño Rivero, Miryam}, }